top of page
11062b_f0cd2b56e86443d68d21b6bc12fe055c_

Título

Contar con un espacio cultural, nos ha permitido abrirles las puertas a diferentes artistas locales y de la comunidad migrante, donde pueden utilizar el arte y la cultura como herramientas de sanación y resistencia, además nos ha permitido tener un diálogo cultural, continuó con las comunidades migrantes y transfronterizas; de esta manera hemos logrado promover el entendimiento mutuo, la inclusión y la justicia.


Nuestras actividades incluyen talleres de artes visuales, clases de idiomas, talleres de cocina, danza, intervenciones artísticas, eventos culturales, exposiciones de galerías fotográficas, conversaciones sobre cuestiones de justicia social con las comunidades migrantes y transfronterizas, con el objetivo de promover el diálogo cultural. Estos talleres y herramientas de comunicación permiten que las personas migrantes puedan contar sus propias historias a través del arte y la cultura.

 

Al mismo tiempo, nos ha permitido ser un punto de reunión, para que las personas migrantes sean partícipes en las actividades que realizamos en el centro comunitario, para conocer las necesidades y retos a los que se enfrentan y en conjunto buscar posibles soluciones para un mejor bienestar. Dentro del mismo espacio se encuentra la “Cipoteca”, que es un espacio enfocado a la niñez, realizamos círculos de lectura, proyectamos películas infantiles y talleres en los que también puedan expresarse libremente.

Subtítulo

Subtítulo

Subtítulo

bottom of page